Tech&Ladies en PechaKucha Night Salamanca Vol.9
Submitted by admin on Wed, 01/07/2015 - 17:07La novena edición de PechaKucha Night Salamanca tuvo lugar el pasado 30 de junio en un escenario de lujo, el Patio de la Casa de las Conchas.
La novena edición de PechaKucha Night Salamanca tuvo lugar el pasado 30 de junio en un escenario de lujo, el Patio de la Casa de las Conchas.
El pasado martes 16 de junio, Francisco José García Peñalvo impartió una conferencia dentro de las jornadas del proyecto europeo "Using ICT (Information and Communication Technologies) tools in math, science and english courses" (2014-1-TR01-KA101-004923) financiado por el subprograma Erasmus+ School Staff Mobility (KA 1) dentro del Lifelong Learning Programme de la Unión Europea.
El pasado 15 de junio de 2015, en la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca, Martina Marcela Martínez Preciado realizó la defensa de su tesis doctoral “La moderación a través de chat y su relación con la participación y construcción del conocimiento. Aplicación y análisis en la región de Sonora, México” dirigida por María José Rodríguez Conde y Joaquín García Carrasco.
La Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria ofrece, a través de su Seminario Bienal, un espacio de reflexión en torno al estado y al futuro de la educación superior en nuestro país.
El pasado 4 de junio tuvo lugar en la Facultad de Educación de Burgos la sesión presencial final del Programa Escuela de Investigadores I de la Junta de Castilla y León, una jornada de trabajo conjunta en la que participaron 140 investigadores pertenecientes a las cuatro Escuelas de Investigadores localizadas en las cuatro universidades públicas de la región, la Universidad de Burgos, la Universidad de León, la Universidad de Salamanca y la Universidad
El pasado 21 de mayo de 2015, Antonio González-Torres, defendió su tesis doctoral sobre "Evolutionary visual software analytics" bajo la tutela de Francisco José García Peñalvo, director del grupo GRIAL, y Roberto Therón Sánchez, investigador en GRIAL y encargado del grupo VisUsal (dentro del Grupo de Investigación Reconocido MiDa).
La defensa tuvo lugar en el edificio Trilingüe de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca ante la presencia del tribunal compuesto por:
El próximo 20 de mayo de 2015, en la Sala Polivalente (Plaza Mayor) de la Universidad Autónoma de Madrid se celebra la Jornada CRUE-TIC / EUNIS-BI sobre Inteligencia Institucional en Universidades dirigida a responsables universitarios con competencias e interés en la inteligencia institucional así como a miembros del equipo de gobierno, de las unidades de datos y estudios, y de los departamentos TI, pues se trata de proyectos que requieren especialmente una colaboración y alineamient
Google organiza durante los días 28 y 29 de mayo de 2015 en el Moscone Center West, en San Francisco, California, la octava edición de la Google I/O. Dos días de conferencias y talleres donde se presentan los últimos desarrollos de Google. La conferencia se retransmite en streaming a través de Google I/O Extended, eventos organizados para ello en todo el mundo.
The 3rd edition of the Technological Ecosystems for Enhancing Multiculturality (TEEM) conference will be held at Porto, Portugal, from October 7-9, 2015.
Los pasados días 16, 17 y 18 de abril se celebró la I HackforGood Salamanca. en la Sala de Exposiciones de la Hospedería Fonseca. Se trata de un maratón de desarrollo de aplicaciones y dispositivos centrados en cómo mejorar la calidad vida de las personas poniendo la tecnología al servicio de las necesidades sociales y la innovación, en concreto en cómo mejorar la vida de las personas con discapacidad.
El Grupo de Investigación GRIAL participa estos días en el IEEE Global Engineering Education Conference (EDUCON) 2015 que se celebra en Tallín, Estonia; presentado la comunicación "Semester of Code: Piloting Virtual Placements for Informatics across Europe” cuyos autores son Francisco J.
Francisco J. García-Peñalvo ha participado como editor invitado en Special Issue on Managing the Knowledge Society Construction publicado en la revista International Journal of Knowledge Management (IJKM).
Este especial se compone de cuatro artículos:
El acceso abierto a los recursos educativos surgió a principios de la década pasada, con la premisa de compartir la información para disminuir la brecha entre las comunidades con acceso a información y aquellas con mayores dificultades para ello. Así, aparecieron universidades en Estados Unidos, como el Massachusetts Institute of Technology (MIT), quienes ofrecieron sus programas de estudio a través de Internet con la característica de libertad de uso, a lo que se le llamó el OpenCourseware.
El proyecto europeo Virtual Alliances for Learning Society (VALS) comenzó en el 2013 bajo la coordinación del grupo GRIAL de la Universidad de Salamanca y con la participación de OpenDirective LLP (UK), RayCom B.V. (Netherlands), University of Bolton (UK), University of Udine (Italy), University of Cyprus (Cyprus), Mindshock S.L.
CALL FOR PAPERS
Special Issue on Informal Learning Recognition and Management
Guest editors
Dr. Francisco J. García-Peñalvo
Computer Science Department, Research Institute for Educational Sciences, GRIAL research group, University of Salamanca, Spain
fgarcia@usal.es
El Centro Enseñanza Concertada Gregorio Fernández organizará, los próximos días 4 y 5 de marzo, la tercera edición del VallaHackathon en el salón de actos de Caja España de la plaza fuente dorada y en el propio centro Gregorio Fernández.
El pasado 21 de enero de 2015, en el campus de Monterrey del Tecnológico de Monterrey dentro del 45 Congreso de Investigación y Desarrollo, Francisco J. García Peñalvo impartió la conferencia invitada “Percepciones estratégicas de la Innovación Educativa”.