Doctora y Licenciada en Ciencias de la Educación en la Universidad de Salamanca (Junio 1988) y Máster en Logopedia en la Universidad Pontificia de Salamanca (Junio 1992). Catedrática de Universidad del Departamento de Didáctica, Organización y Métodos de Investigación de la Universidad de Salamanca en el área de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación (MIDE).
Su investigación tiene un carácter aplicado y un componente social, dirigido sobre todo a América Latina, donde ha trabajado en la mejora de los sistemas educativos y población en riesgo de exclusión (mujeres indígenas, víctimas de violencia, niños con problemas educativos, maltrato).
Ha desarrollado una línea de colaboraciones con distintos grupos de investigación: pertenece al Grupo de Investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL), colabora con el grupo INFOAUTISMO, y con las instituciones IBSAL, INICO y Fundación INTRAS donde aporta sus conocimientos en metodología de investigación cualitativa. Ha recibido, entre otros, el primer Premio Nacional de Investigación de la Obra Social Caja Madrid en 2008, mención Honorífica en los Premios Nacionales de investigación educativa en 1998 y el Premio Perfecta Corselas a la investigación educativa en 2014. Ha sido Directora del Servicio Universitario de Formación Continua de la universidad de Salamanca desde Marzo de 2007 hasta Octubre de 2010, y en la actualidad dirige el Departamento de Didáctica, Organización y Métodos de Investigación de la misma universidad.