CISTI'2020 - Doctoral Symposium | Sevilla, Spain; Deadline: February 14
Submitted by admin on Thu, 05/12/2019 - 19:36* Published in IEEE Xplore and indexed by ISI, Scopus, Google Scholar, etc.
* Published in IEEE Xplore and indexed by ISI, Scopus, Google Scholar, etc.
En junio de 2020 la Universidad de La Laguna (Islas Canarias, España), será la encargada de la organización del «XI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria». La temática o lema central del mismo es «La transformación digital de la universidad: docencia, gestión e investigación».
Tenemos la satisfacción de invitar a la comunidad académica y profesional a enviar trabajos al CISETC - 2019 (Congreso Internacional sobre Educación y Tecnología en Ciencias).
Normas de envío
Los días 4 y 5 de noviembre se celebrará en Barcelona la I Conferencia Internacional de Investigación en Educación – “Educación 2019: retos, tendencias y compromisos” (IRED’19). La Conferencia pretende analizar el futuro inmediato de la Educación en la línea iniciada por el informe del Instituto de Investigación en Educación (IRE), de la Universitat de Barcelona, publicado en 2018.
El Congreso Internacional sobre Educación y Tecnología en Ciencias (CISETC), tendrá lugar del 10 al 12 de diciembre de 2019 en La Universidad Católica de Santa María en Arequipa (Perú). El Congreso se lleva a cabo con una visión prospectiva sobre el desarrollo científico y tecnológico, valorando las posibilidades de desarrollo que podemos encontrar en las aulas de los diferentes niveles educativos.
El pasado 27 de junio tuvo lugar en Interacción 2019 una sesión para recordar los comienzos de AIPO (Asociación Interacción Persona-Ordenador) y celebrar su actividad durante estos 20 años. Entre los homenajeados estuvo Francisco José García Peñalvo, catedrático de la Universidad de Salamanca y director del grupo GRIAL.
El miembro del grupo GRIAL, Juan Cruz-Benito, ha sido galardonado con uno de los premios nacionales a jóvenes investigadores en informática. El premio, otorgado por la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) y la Fundación BBVA, reconoce sus contribuciones en el campo de la Interacción Persona-Ordenador y las tecnologías emergentes, su proyección internacional y el impacto de su investigación.
El pasado domingo 9 de junio, el periódico La Gaceta publicó en el suplemento dominical, el reportaje realizado al director de GRIAL, Francisco José García Peñalvo, sobre la labor que se desarrolla en el Grupo de Investigación: La tecnología al servicio de la educación.
La actividad de investigación del grupo en estos últimos años ha abarcado desde proyectos puramente técnicos e informáticos hasta el desarrollo de metodologías pedagógicas y modelos de referencia en el campo del aprendizaje en línea que han obtenido reconocimientos y premios internacionales.