Migrantes en STEM: Voces y Experiencias

El proyecto se enfoca en visibilizar las experiencias de estudiantes y profesionales internacionales migrantes que incursionan en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). A través de sus historias personales, desafíos y logros, se busca resaltar cómo su condición migrante, junto con factores como la identidad, el origen y el género, impactan en su acceso, permanencia y éxito en estos campos. Con esto, el proyecto promueve una mayor comprensión y valoración de la contribución y diversidad que aportan las personas migrantes a STEM.
Interacción persona-ordenador e Inteligencia Artificial. Un estudio exploratorio
Aplicaciones de Inteligencia Artificial explicable para el diagnóstico de enfermedades cardíacas mediante imágenes DICOM
Inteligencia Artificial generativa y explicable aplicada a dominios educativos
Evaluación de la percepción de los maestros de Educación Primaria en pre-servicio sobre pensamiento computacional Centro de realización: E. U. de Educación y Turismo de Ávila, Facultad de Educación y Escuela Universitaria de Magisterio de Zamora
Extremidad Superior robótica para el desarrollo de competencias diagnósticas y formación médica
El objetivo de la presente propuesta es el desarrollo de un hombro y brazo robóticos capaz de simular no sólo el movimiento muscular humano, sino las principales dolencias asociadas a la articulación del hombro, permitiendo a los estudiantes practicar los protocolos de diagnóstico en un entorno perfectamente controlado por el profesor.



